Energía

CNE emite bases definitivas de próxima licitación de suministro eléctrico para clientes regulados

El proceso, que subastará 5.250 GWh para abastecer las necesidades a partir del 2027 por 15 años, continuará este jueves con el llamado público a licitación. Mientras, el acto público de adjudicación se realizará a mediados de este año.

Por: Karen Peña | Publicado: Miércoles 9 de febrero de 2022 a las 16:06 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La Comisión Nacional de Energía (CNE) informó este miércoles en un comunicado que emitió las bases definitivas de la licitación pública nacional e internacional para el suministro de energía y potencia eléctrica 2022/01, el que subastará 5.250 GWh para abastecer las necesidades de energía de los clientes regulados del sistema eléctrico nacional, a partir del año 2027, por 15 años. Esto, luego de que el 31 de diciembre del año pasado informara las bases preliminares del proceso.

Según la ley de licitaciones, tras la publicación de las bases definitivas del próximo proceso, la CNE realizará este jueves 10 de febrero el llamado público a licitación. El proceso contempla un período de consultas por parte de los participantes hasta el 1 de abril y contempla, a su vez, un plazo máximo para realizar rectificaciones, enmiendas o adiciones a las bases de la licitación de suministro eléctrico por parte de la CNE hasta el 2 de mayo.

En el marco de la ley, a la CNE le corresponde diseñar, coordinar y dirigir el proceso de licitación pública del próximo año, bajo la obligación legal de asegurar que las empresas de distribución eléctrica dispongan de contratos de suministro de largo plazo para satisfacer los consumos de sus clientes sometidos a regulación de precios (consumidores residenciales y pymes) con una anticipación mínima de cinco años, favoreciendo la competencia, logrando precios competitivos y promoviendo el ingreso de energías limpias en beneficio de las familias chilenas.

De acuerdo con el programa definido en las bases definitivas de la licitación, que considera -dice la entidad- las holguras suficientes para acoger modificaciones y rectificaciones hasta mayo, la presentación de las propuestas en principio sería el 1 de julio por parte de las empresas generadoras nacionales e internacionales.

Mientras, el acto público de adjudicación se realizaría el 25 de julio de 2022 en caso de concluir el proceso en su primera etapa o, en su defecto, el 1 de agosto de 2022 en caso de concluir el proceso en su segunda etapa de subasta.

La licitación de suministro eléctrico contempla tres bloques de suministro horario, con la misma estructura de los bloques horarios de procesos anteriores. La energía licitada será de 5.250 GWh (5.000 GWh de componente base y 250 GWh de componente variable).

El período de suministro será de 15 años, a partir del año 2027, con posibilidad de extenderlo por un período de suministro complementario de hasta tres años, en la medida que durante los 15 años del contrato no se haya despachado la totalidad de la energía base comprometida.

Según informó la CNE, la entidad realizará la próxima licitación de suministro eléctrico "siguiendo los objetivos de la política del gobierno en términos de descarbonización, reducción de emisiones en el sector eléctrico, el impulso a las energías renovables no convencionales y potenciar la participación de sistemas de almacenamiento".

Asimismo, detallaron que las bases de la licitación contemplan algunos cambios, tales como que el respaldo de las ofertas deberá realizarse con tecnología distinta al carbón, diésel, petcoke o fuel-oil y los oferentes deberán respaldar con capacidad de generación propia en cada uno de los bloques de suministro horario al menos un 40% de la energía ofertada en el correspondiente bloque.

Lo más leído